


- Enseñará con la mente y con el corazón.
“Teaching is a work of heART”.
- Transmitirá que las bibliotecas son el mejor refugio ante el miedo y la soledad…el frío, el calor, la falta de medios…la ignorancia. Y fomentará la lectura, aunque su asignatura sea matemáticas.
Y además recordará la cita de Cicerón (S. I a.c.): “Si junto a la biblioteca tienes un jardín, ya no te falta nada”
- Romperá con el individualismo y narcisismo fomentando el trabajo en equipo.
“No ni ha home sense home”
- Abrirá las puertas de su aula a otros compañeros y profesionales, no enseñará solo.
“You´ll never walk alone”
- Fomentará en sus estudiantes “alas y raíces”. Es el siglo del internacionalismo y a la vez, el amor a la patria chica. Tres son los registros lingüísticos a los que hay que aspirar, como mínimo.
- Usará una metodología variada… aunque parezca rara.
Menos “chalk & talk”.
- Investigará en la posibilidad de completar el programa sin sensación de angustia. Nunca uno podrá abarcar todo el saber. Si es necesario, parará el tiempo de instrucción a favor del de Educación. Nunca se pierde el tiempo, cuando se dedica al crecimiento humano.
- Se formará para alcanzar la autoridad moral. Intentando prevenir los problemas de disciplina y procurando ser el Director de su aula.
- Enseñará la distinción entre sueño y visión.
Soñar no tiene compromiso. La visión supone comprometerse con aquello que se desea alcanzar y actuar en consecuencia, aún a pesar de que a veces los costes pueden llegar a ser importantes. (No basta con decir quiero…)
- Predicará con el ejemplo la serenidad, el sosiego y la respiración, la amabilidad y la ilusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario